Icono del programa: WinSCP

WinSCP para Windows

  • Gratuito
  • En Español
  • V6.3.6
  • 3.9
  • (233)

El cliente SFTP, SCP y FTP más eficiente y seguro

El protocolo FTP no es el único disponible para transferir ficheros a máquina remotas. SFTP y SCP, gracias a su uso de mecanismos de cifrado, son muchísimo más seguros. ¿El problema? Que pocos programan los saben "hablar".

WinSCP es un aclamado cliente SFTP, FTP y SCP de código abierto. Con una interfaz similar al Explorador o a Total Commander (puedes elegir entre ambas), WinSCP es rápido y sólido como una roca.

Tras introducir los datos de conexión y guardar el perfil, haz clic en conectar para que WinSCP acceda al servidor de ficheros; si este soporta SFTP o SCP, las transferencias se llevarán a cabo a través de un túnel seguro.

Las operaciones disponibles en WinSCP, por lo demás, son las mismas que encontrarás en programas similares. Podrás mover, copiar, eliminar o renombrar ficheros, sincronizar carpetas y modificar permisos de lectura, escritura y ejecución.

Muy interesante es el menú Comandos, en el cual WinSCP agrupa funciones tan útiles como la comparación de directorios o la búsqueda de ficheros. También hay un atajo a PuTTY, el célebre terminal SSH.

Changes

Núcleo SSL actualizado a OpenSSL 1.0.1e Mejora de soporte .NET Mejoras respecto a errores de código para comandos FTP Otras mejoras y correcciones

  • Pros

    • Soporte para SFTP, SCP y FTP
    • Fácil de usar y muy estable
    • Útil menú de comandos
    • Dos tipos de interfaces
  • Contras

    • Poco útil si se usa únicamente para FTP
    • La ayuda es exclusivamente on-line
 0/5

Detalles

Programa disponible en otros idiomas


Icono del programa: WinSCP

WinSCP para PC

  • Gratuito
  • En Español
  • V6.3.6
  • 3.9
  • (233)

Opinión usuarios sobre WinSCP

por Anonimo

Una Joya. Una auténtica maravilla. Lo utilizo para administrar un servidor de mi red local mediante ssh y es absolutamente imprescindible para mí. Su interfaz al estilo total commander, su rapidez, sus funciones, su estabilidad,... Además, lleva incluido el putty (considerado el mejor cliente ssh para windows) en el propio programa así que tienes la línea de comandos y la transferencia segura de archivos todo en uno. Además, para quien quiera administrar el servidor desde diferentes lugares, desde lu página web existe la posibilidad de bajar un archivo ejecutable (sin instalación) y así poder llevarlo en un diskette.Vamos, que es imprescincible para quien necesite administrar un servidor web, de archivos, o simplemente controlar un pc de forma remota. Pros: Eficacia, sencillez, interfaz,... Vamos todo. Cons: No encuentro nada

por Anonimo

Winscp .. ¡¡me encanta!!. Me ha encantado .. En serio .. Esperaba otra cosa pero no. En serio, tiene lo que uno necesita para hacer casi cualquier cosas desde otro pc. Realizé pruebas con sftp y ssh2 y salió todo estupendo. Nunca pensé que sería más fácil que montar en bicicleta.También, por probar, inicié una sesión en mi pc desde este programa grácias al soporte a putty. En fin, que deciros; me ha gustado mucho.Conecté con mi pc de casa sin problemas , con linux, y no hallé más que virtudes. Subir / bajar ficheros... Iniciar sesión en linux.. Buuuf... Me quedé encantado.No puedo deshacerme en más elogios porque creo que ya lo he dicho todo, al menos, lo importante. ¡¡¡ probadlo !!! Pros: Si incluyes putty ( hay que bajarlo aparte ) podrás iniciar sesión con linux como un terminal normal y corriente; cosa que es de agradecer, porque el terminal que viene por defecto con winscp, aunque es resultón, no es tan familiar como un terminal xterm de toda la vida. Cons: Por decir algo: el idioma; que no profundizé mucho, eso sí; pero que no está en castellano. Supongo que si has llegado hasta aquí es porque el inglés ( casi obligado en linux ) no se te atranca. Mención aparte es la verborrea técnica que raramente deberás modificar; esto es, que sale muchos parámetros a tocar y éstos, sólo están al alcance de personas que realmente necesiten modificarlo. No es que tanta información sobre configuración sea malo, es que; sin apenas tocar nada más que lo que viene por defecto, raramente modificarás algún parámetro extraño y se te llena la pantalla con muchos datos. No os asustéis. Lo normal en estos programas. :)

por Anonimo

Sirve. Para lo que lo uso me sirvio de 10

por Anonimo

Regular. Me ha servido sólo a veces. En alguna ocasión me ha dejado el equipo tostado. Lo utilizo más bien poco, debido a esto último.

por Anonimo

Fantastica pasarela. Yo creo qeu es el mejor programa para transferir archivos sin dependencia del so Pros: Usabilidad accesibilidad a muchos archivos aparte de los de la carpeta personal Cons: Apariencia, es un poco feo realmente podia hacer mucho más si tuviese apariencia de explorer de windows sería más como para copiar y arrastrar archivos

por Anonimo

Perfecta. Es una herramienta sencillamente perfecta, no se cuelga y es muy sencilla de utilizar hasta para los mas inespertos. Pros: Facil de utilizarEn castellano Cons: ninguna

También te puede interesar

Alternativas a WinSCP

Descubre más programas

Últimos artículos

Las leyes que rigen el uso de este software varían de un país a otro. Ni fomentamos ni aprobamos el uso de este programa si infringe estas leyes.
Softonic
Tu valoración para WinSCP
Softonic

En Softonic escaneamos todos los archivos almacenados en nuestra plataforma con el fin de evitar cualquier riesgo para tu dispositivo. Nuestro equipo verifica cada archivo en el momento de subirlo a la plataforma y además revisa periódicamente su estado. Este proceso permite establecer una calificación para cada archivo en función de su riesgo:

Limpio

Es altamente probable que el archivo esté limpio.

¿Esto qué significa?

Hemos escaneado el archivo y las URLs asociadas con este programa con más de 50 antivirus y no hemos encontrado ninguna amenaza.

Dudoso

Este software es potencialmente dañino o puede contener paquetes de software no deseado.

¿Por qué este programa sigue disponible?

En base a nuestros sistemas de escaneo consideramos que estas alertas pueden ser falsos positivos.

¿Qué es un falso positivo?

Significa que un programa limpio puede haber sido marcado de forma errónea como malicioso por alguno de los antivirus utilizados durante el proceso.

Nos gustaría señalar que de vez en cuando se nos puede escapar algún software potencialmente malicioso. Para continuar con nuestra labor de ofrecer un catálogo de programas libre de malware nuestro equipo ha integrado un proceso para Denunciar Software en todas las páginas de nuestro catálogo para que podáis reportarnos cualquier amenaza no detectada.

Agradeceremos vuestra colaboración identificando cualquier problema de seguridad que encontréis y nos comprometemos a evaluarlo y solucionarlo tan pronto como sea posible.